Tenemos el placer de presentar el libro «Castilla y León, granero de España», el nuevo trabajo de nuestro socio, Benjamín Redondo Marugán.
El título completo de la obra es «Castilla y León, granero de España. La gran riqueza de su patrimonio industrial cerealista.» acompañado del subtítulo «Alhóndigas, pósitos o cillas; silos, graneros, palomares, molinos harineros, fábricas de harinas y otras fábricas de alimentación. Museos y Centros etnográficos».
El libro es un intenso viaje de 970 páginas con 2.200 fotografías:
-950 fotos de impresionantes aceñas y molinos harineros, muchos convertidos en preciosas casas rurales, albergues y hoteles.
-355 de fábricas de galletas y de harinas con hoteles y restaurantes.
-50 de alhóndigas, pósitos o cillas.
-120 de palomares.
-310 de silos “las catedrales del campo”.
-Museos del pan y centros etnográficos, espectaculares recintos amurallados e impresionantes castillos, que completan esta colección recogida durante estos últimos 8 años por las nueve provincias que conforman la Comunidad de Castilla y León.
Es la Comunidad que produce casi la mitad de los cereales de todo el país. Tal y como es su extensión y producción así es su Patrimonio harinero, cultural y humano: impresionante y espectacular.
Como señala Benjamín, es «un trabajo en volandas siguiendo la senda de compañeros y compañeras como Luis Azurmendi, Javier Revilla Casado, Fernando García Castellón, Mario Sanz Elorza, Nicolás García Tapia y Carlos Carricajo, María Jesús Temiño, Aina, Amara, Arancha, Rosa María, Yolanda, Ángel, Carlos, Joseba, Juanjo, Julio, Paco, Pedro, Zaca y de tantas otras personas cuya presencia y colaboración me han servido de tanto estímulo y ayuda».
El progreso no consiste en aniquilar hoy el ayer, sino, al revés, en conservar aquella esencia del ayer que tuvo la virtud de crear ese hoy mejor.
José Ortega y Gasset

Se puede acceder libremente a la versión electrónica a través de la web de la Fundación Joaquín Díaz, en la que se puede descargar la versión PDF, de 970 páginas y con un tamaño de 137 MB.
También está ya accesible a través de molinologia.es, la Bibliografía molinológica y repositorio de ACEM, en este enlace.
Para la edición en papel, que tiene un coste de imprenta de 50€ + 10€ de portes, pues pesa 3.700 gr. con papel estucado mate de 115 gr. y cosido al hilo, podéis contactar con el autor en su correo electrónico:

Desde ACEM, nuestra felicitación y reconocimiento al autor por este inmenso trabajo, que continúa una prolífica producción.
Nota biográfica:
Benjamín Redondo Marugán (Nava de la Asunción, Segovia, 1953).
Gestor cultural y funcionario jubilado.
Autor de varias publicaciones entre las que destacan sus libros:
– La Nava, de la Asunción… (1991),
– Nava de la Asunción, crónicas de medio siglo (2000),
– La Sociedad de Socorros Mutuos La Protección obrera (2006),
– 35 años del balonmano Nava (2012),
– Las palabras y la música de Nava de la Asunción (2015), escritos junto con su compañero Amador Marugán Arribas, con el que comparte conferencias, exposiciones, documentales deportivos y artículos en periódicos y revistas.
En solitario:
– Ruta por el chocolate de Castilla y León, de ayer a hoy (2022) (accesible también en el repositorio de ACEM, aquí)
– Castilla y León, granero de España. La gran riqueza de su patrimonio industrial cerealista. (2025)